lunes, 14 de marzo de 2011

12.3.11 a 13.3.11 - de óperas, jardines y frikazos kreuzbergianos

El sábado por la mañanita - qué digo mañanita, si entre que nos despertamos, desayunamos, y salimos de casa dispuestos a comernos el mundo ya eran las 14'00! - decidimos aprovechar el tiempo antes de ir a la ópera a ver "El barbero de Sevilla". Nos fuimos para Charlottenburg, que tiene el mayor palacio construido por la dinastía real de Hohenzollern, además de un gigantesco jardín barroco (que seguro que estará mucho más bonito en un mes o dos, cuando haya florecido). Aunque el día no acompañaba mucho, la temperatura sí, no hacía calor - porque eso no se conoce en Berlín hasta bien entrada la primavera - pero hacían unos buenos 13 graditos que se agradecían mucho, después del frío que hemos pasado las anteriores semanas.
Schloss Charlottenburg
Schlosspark Charlottenburg

El palacio se extiende a lo largo de la Spandauer Damm, llegamos con el autobús desde Zoologischer Garten, nuestro punto de conexión con casi todas las líneas de transporte por excelencia. Se puede entrar a visitar el palacio por dentro por un módico precio (12 euros jarrrrlll!!!), pero nosotros sólo queríamos pasear ayer, así que lo hemos dejado para otro día, aunque promete ser una visita muy chula (por las fotos que he cotilleado de internet). El jardín es enorme y bastante impresionante, aunque estemos en invierno y la mayoría de los árboles sean de hoja caduca. Tiene pequeños riachuelos y laguitos que vienen del Spree, que está al lado. A estas alturas del año, la mayor parte estaban congelados. Aquí podrán apreciar al gran hombre a.k.a. ingeniero del Fraunhofer Institute, haciendo alardes de fuerza e intentando partir el hielo (sin éxito... jajaja).

A las 19'30 teníamos entradas para la ópera - es que nos hemos vuelto unos pijazos desde que nos mudamos a Berlín - , así que fuimos a casa, nos pusimos guapos, y para allá que nos fuimos. David había estado por primera vez hacía unas semanas cuando vinieron de visita sus padres, pero yo estaba por estrenar. Puedo decir honestamente - y con bastante entusiasmo - que me gustó mucho. No entiendo gran cosa de música clásica, pero sí puedo distinguir entre algo que suena bien y algo que no. Y esto no sonaba pero que nada mal! Como he dicho antes, vimos "El barbero de Sevilla", que es una bastante conocida incluso por los que no sepan mucho - por ejemplo yo - que tiene aquella canción que dice:

David y yo - Deutsche Oper
"Figaro! Son qua.
Ehi, Figaro! Son qua.
Figaro qua, Figaro la,
Figaro su, Figaro giu,

Pronto prontissimo son come il fumine:
sono il factotum della citta.
Ah, bravo Figaro! Bravo, bravissimo;
a te fortuna non manchera."
 
Después de la ópera, como buenos berlineses hambrientos (no habíamos comido bien desde el brunch del mediodía), nos fuimos a zampar una currywurst mit pommes a la Ku'damm. Y acto seguido, nos metimos en un bar típico alemán, de cerveceo, que no solamente tenían ochocientasmil teles de plasma por todo el local con el fútbol alemán, sinó que además tenían un grupo de música en directo de unos señores ya entraditos en años - y en carnes - que cantaban canciones archiconocidas del floklore alemán e inglés (tipo "I will survive"). Vamos, que nos metimos de lleno en la cultura más profunda alemana. Y nos gusta!


Kreuzberg

El domingo hicimos la españolada de dormir hasta casi las 13'00, lo cual nos permitió aprovechar el día solamente unas horas, porque a las 18'00 ya está oscuro. Fuimos a conocer un poquito de Kreuzberg, el barrio freak por excelencia, o eso dicen las malas lenguas. Paseamos por al lado de uno de los afluentes del río Spree que justo pasa por allí, por  una de esas casualidades encontramos un supermercado abierto en domingo (el día sagrado para los alemanes, no trabaja ni Dios!!!) y compramos un par de porquerías alemanas para picotear. También fuimos al Viktoriapark, aunque no vimos gran cosa porque ya estaba oscureciendo, y porque todavía no está verde y florecido. Sí que vimos, sin embargo, una esplanada de hierba donde había grupitos de gente diversa que habían ido a pasar el rato, uno de los cuales - muy interesante!! - un grupo de "mataos" jugando a lo que obviamente era un juego de rol, y peleando entre ellos con unas espadas de mentira, mientras se gritaban improperios de toda clase en alemán, muy apasionadamente. Tiene gracia sobretodo porque era gente grande, de entre 25 y 35 años...

Y hacia las 18'30 nos volvimos a casa, y para hacer el fin de semana alemán redondo, para cenar hicimos Schnitzel mit Kochkäse und Musik, un plato alemán muy típico (y súper gordo!). Y entre semana tocará redimirse de los pecados culinarios alemanes!

All in all, puedo decir que, a pesar de que ha sido un finde muy chulo y variado, tengo ganas de que llegue la primavera!!
 
 

2 comentarios:

  1. qué bonito, qué guay!! jeje
    :D
    me alegro mucho! besitos.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que me parece Genial y precioso. Mucha suerte.

    La cuestión es que muchos españoles piensan que es llegar allí y encontrar curro, algo más se requerirá. Sort

    ResponderEliminar