miércoles, 9 de marzo de 2011

15.2.11 a 22.2.11 - primera toma de contacto

David se fue de Palma un 24 de enero de 2011, y yo, por temas de trabajo, tuve que quedarme hasta el 3 de marzo. Aunque, por cortesía de mi love, pude venir una semanita de febrero, diremos que por un San Valentín atrasado, y conocer mi nueva ciudad sin prisas.


Ku'damm

Ku'damm
Por supuesto, entre semana, mientras el gran hombre trabajaba y se ganaba el sudor con el pan de su frente (o era al revés? jeje), yo fui haciendo mis pinitos por la ciudad. Conocí la 5ª avenida berlinesa, Kurfürstendamm o Ku'damm (lo que viene siendo el Jaime III de Berlín, para mis lectores mallorquines), que me encanta, es larguísima y tiene tiendas desde Zara, Mango y H&M, hasta GUCCI, Prada y Chanel, amén de las típicas tiendas de souvenirs chatarreros, algún que otro supermercado, tiendas de muebles, y por supuesto varios de los centros comerciales de la ciudad.






Brandenburger Tor
Caminé desde la Hauptbahnhof (estación central) "along the river" - al lado del río xD - hasta el Reichstag, sede del parlamento alemán (no vive aquí Angela Merkel, eh? Vive en un castillito blanquito precioso con guardias llamado Bellevue). De allí caminé hasta la puerta de Brandenburgo, emblema de la capital alemana, y desde allí todo el camino por Unter den Linden, una avenida muy larga sembrada de tilos, que es lo que significa su nombre mayormente. En esta avenida también tienen tiendas guapas y caras. Al final, al cruzar el río, me encontré en la Museumsinsel, que como su nombre indica es la isla de los museos (una isla física, separada en ambos lados por el río Spree). Allí, en el Lustgarden, se alza imponente la catedral de Berlín, preciosa al atardecer, y varios museos que tengo muchas ganas de visitar pero no he tenido la oportunidad aún.
Reichstag
Fui a conocer a la familia para la que voy a trabajar de niñera, que viven en Friedenau, a 30 minutos clavados de casa de David en Moabit. Otro paseíto agradable. La familia vive en este barrio de las afueras de  Berlín, un barrio claramente residencial, tranquilo, y distanciado del bullicio del centro de la ciudad, que no significa que no tenga actividad! A menos de dos minutos de la casa tenemos centros comerciales varios, con sus supermercados, sus tiendecitas de ropita bonita, cines, comercios, etc... y lo más importante: STARBUCKS!!!

David y yo - Block House
Caja registradora - Mauerpark
El fin de semana fuimos a cenar a un Block House (aquí los hay a patadas!) en honor a las 27 primaveras que David cumplió el 2 de febrero, y tuvo que pasar solito (all alone...). Bistecazo que nos metimos entre pecho y espalda cada uno... Y después nos fuimos de copichuelas por la Simon-Dach strasse, una calle de baretos muy conocida.


Además estuvimos de paseo por la ciudad, visitamos el muro en Mauerpark y de paso el mercadillo que organizan los domingos (muy recomendable, tienen desde accesorios última moda a muebles antiguos. Atención a la caja registradora que vimos!), y nos acercamos a Alexanderplatz.
cabeza de Brachiosaurus - Museum für Naturkunden
Hubo visita al Museum für Naturkunde - museo de historia natural en cristiano - muy interesante, gran cantidad de fósiles y uno de los esqueletos de mayor tamaño y más completo encontrado hasta la fecha, varias salas didácticas - estaba a reventar de familias con niños - explicando los movimientos tectónicos de la tierra, el fenómeno de los meteoritos con muestras reales, un planetario con vídeos explicativos, y la exposición de animales disecados, que cuenta entre muchos otros con hipopótamos, pájaros de toda clase, leones, tigres...

Y para acabar un fin de semana redondo, fuimos al cine en el Sony Center, a ver "127 horas", que nos gustó mucho, aunque nos hubiera gustado más si no costase 9€ por persona!!! Y no era 3D! Los 6'50€ de España me parecen baratísimos ahora mismo.



El día 22 de febrero, con todo el dolor de mi corazón, me volví a Palma después de haberme enamorado de Berlín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario