jueves, 24 de marzo de 2011

19.3.11 a 20.3.11 - fin de semana tranquilito

Ya que yo había pasado varios días malita en casa, con unas anginas macrocósmicas y sin voz, el fin de semana no salimos mucho, y nos lo tomamos con calma. El sábado fuimos a que David se comprara su señor iPhone, caprichito de primer sueldo bien merecido... pero por algún motivo el sistema lo rechazó y al final no lo tuvo hasta el lunes por la tarde. El resto de la tarde estuvimos haciendo de guiris por las calles de Berlín, pero no vimos nada nuevo.

Mapa del Botanischer Garten

El domingo decidimos aprovechar un poco mejor el día, así que nos fuimos a ver el Botanischer Garten, en Steglitz, que casualmente está cerca de la última parada de metro de la línea que nos pasa por al lado de casa, el U9. Steglitz es un barrio residencial, con mucha casa grande, cara y bonita, ocupadas en su mayoría por familias acomodadas.

Invernadero
Nada más llegar y salir de la estación del metro, que daba a la plaza, había un mercadillo de domingo o algo por el estilo, y nos invadió el olor a bratwurst a la parrilla... y no pudimos resistirnos! Nos comimos una cada uno, tan sólo unas horitas después de haber desayunado copiosamente! Es una de las tantas cosas geniales de Alemania: vayas donde vayas, hay una paradita donde puedes comprarte una salchicha guarra y unas patatas fritas. Caminamos un ratito hasta llegar al jardín botánico, pagamos 9 en total, 6 la entrada normal y 3 la reducida de estudiante (de David, yo ya no soy estudiante y por tanto no me descuentan ná snif snif). Y podemos decir que, una vez visitado con tiempo, vale la pena el precio.




Invernadero de plantas tropicales - el efecto de la humedad en la lente!
El Botanischer Garten consta de varios invernaderos donde durante todo el año tienen una extensa colección de plantas de todos los continentes, un museo (bastante aburrido y todo en alemán...) que visitamos un total de media hora sin prestar atención a prácticamente nada, y varios jardines al aire libre, con árboles y plantas de diferentes partes de mundo que dependen de los cuidados del personal, y evidentemente de las condiciones climáticas de esta parte de Europa.










Plantas insectívoras
Flor Ave del Paraíso
Orquídea
En los invernaderos tienen muestras de plantas, árboles y arbustos tropicales, mediterráneos, asiáticos, oceánicos (de Oceanía, NO del océano, eh?), incluso plantas acuáticas! Cactus de todos los tamaños, plantas de café, de cacao, limoneros de China, plantas insectívoras - muy curiosas, de hecho muchas son tal y como nos las hacen creer en los dibujos animados! - y muchas más que ya ni me acuerdo.




Del museo, lo único interesante y reseñable, es que tenían una sección de un tronco de secoya de 775 años! El resto no era muy interesante, o quizá no le prestamos la suficiente atención porque solamente estaban las explicaciones en alemán... Ojo al dato, señores del museo!


Secuoya de 775 años
Y el resto eran los jardines al aire libre. Cada zona de los varios km que ocupa el jardín es un jardín distinto, con plantas, arbustos y árboles de cada región, por ejemplo Canadá, Corea, Turkía, varios de América del Norte... Y cuando nos quedaba poco menos de una hora de visita... mi cámara se puso en huelga de batería! Venía amenazando con apagarse desde que llegamos, y la verdad que me fue bastante fiel, así que tampoco me quejaré. Además ya habíamos visto casi todo para cuando dijo basta.

Paseando por los jardines al aire libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario