jueves, 2 de febrero de 2012

20.11.2011 - visita al parlamento alemán

Durante unos días tuvimos de visitantes a los papis del señor de la casa, y aprovechamos para hacer la visita al Reichstag completa. Sí, entramos dentro, incluso al salón de plenos, con guía incluida.

Salón de plenos

Además de explicaciones en un español un tanto dudoso (dudoso por el origen de la adquisición del habla castellana, a cargo de una chica que no podría ser más alemana con un deje un tanto latino...) acerca de la historia del edificio, años de construcción, ampliación, modernización, y un largo etcétera... También se hace un recorrido casi obligado por la terrorífica historia más inmediata de la ciudad, y en concreto del edificio (que fue incendiado hace tan solo 78 años, supuestamente como estrategia de los nazis).

Grafitis soviéticos y alguna que otra bala perdida
Algunos de los datos que más me chocaron fueron:

- durante la época nacionalsocialista, el departamento de Ginecología del Hospital Charité, el más conocido de Berlín, fue trasladado al edificio, por lo que cientos de berlineses tienen el honor de decir "Yo nací en el Reichstag, supéralo".
- el gobierno alemán, tras la reforma del edificio (ahora totalmente modernizado), decidió conservar las huellas del pasado: aún quedan grafitis que los soldados soviéticos dejaron durante la ocupación de Berlín, se puede ver dónde se arrancaron decoraciones en la época en que la ciudad se encontraba dividida y paul Baumgarten no estaba de acuerdo con el despliegue del anterior "gobierno", e incluso hay paredes en las que se aprecian agujeros de balas...
- la cúpula ha pasado por muchas fases hasta llegar a la de cristal transparente de hoy en día, que es un monumento a precisamente eso, la transparencia del gobierno alemán. Incluso llegó a no haber cúpula durante un período!
- el Reichstag empaquetado: y aquí cito a mi querida Wikipedia "El artista conceptual estadounidense de origen búlgaro Christo y su esposa y administradora Jeanne-Claude Guillebon llevaban planeando desde 1971 un proyecto que habían bautizado como "Reichstag empaquetado" (ingl. Wrapped Reichstag). Entre el 24 de junio hasta el 7 de julio de 1995 el edificio estuvo completamente cubierto por miles de metros cuadrados de una tela plateada ignífuga y atado con resistentes cuerdas de polipropileno azul de 3,2 cm de diámetro."

Las cajas de los diputados: la negra por la época nacionalsocialista
Mi impresión: es un edificio que destila importancia e historia por los poros de sus paredes, y te hace sentir totalmente insignificante ante los sucesos de nuestra historia más inmediata. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario